• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Aprender SEO, enseñar SEO, reflexiones en voz alta.
Aprender SEO, enseñar SEO, reflexiones en voz alta.

Como algunos sabréis, además de consultor SEO en Grupo Raíz Digital, también he sido profesor en Edix (ahora parte de UNIR, una de las principales marcas del Grupo Proeduca). Al igual que cuando comencé en 2020 mi aventura como profesor de SEO, siempre que me despido de los alumnos lo hago con esperanza de que -al menos una pequeña parte de lo visto en la asignatura- les sea útil en su carrera como futuros profesionales del SEO.

También soy consciente de que mi asignatura no es la más romántica ni sencilla para quienes aún desconocem el SEO técnico, que muchos/as desconectan cuando llevan un rato escuchando «HTML«, «JavaScript«, «Renderizado«, «Crawleo«. Comprendo que para quienes están aprendiendo SEO puede ser muy estimulante o muy frustrante, pues cada alumno tiene un punto de partida y preferencias. Por eso suelo insistir MUCHÍSIMO en lo siguiente:

  • Preguntad, no os quedéis con dudas, por «ridículas» que parezcan.
  • El SEO, especialmente el técnico, requiere de un proceso de asimilación de conceptos que no siempre es rápido.
  • Gran parte de vuestra destreza y conocimientos vendrán de la experiencia. Probad cosas y experimentadlo en primera persona; es la mejor profesora, y no exagero.
  • Razonad, usad el pensamiento crítico. Existe mucha literatura sobre SEO, pero no existe una fórmula exacta, en SEO todo DEPENDE. Lo más importante es saber cuándo y por qué usar cada recurso.

No es que lo recomiende como docente, es algo que recomiendo como eterno aprendiz. ¡Ay, el eterno aprendiz!, esa es otra cualidad indispensable de todo profesional SEO (y de todo profesional que se precie sin importar su profesión).

En cada convocatoria pongo mi grano de arena, explico las cosas como lo haría a mi hermano al que tantos SEOrmones le cuento y «sufre» (quizás las comillas sobran). Siempre con expectativas de que la mayoría de alumnos/as sepan aprovecharlo en su camino, algo que confieso, siempre me genera incertidumbre, y que imagino, es algo que acompaña a la docencia.